PLATOS TÍPICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
LA EXOTICA GASTRONOMIA DE LA GUAJIRA
¿Quieres deleitar tu paladar con sabor guajiro, de tradición y buena sazón? Pues solo queda darte gusto disfrutando de la gastronomía del departamento de La Guajira.
Los principales ingredientes proceden de la tierra y del mar. Los mariscos no pueden faltar en los platos, ya que por ser un territorio rodeado de mar se pueden obtener fácilmente o como diría un guajiro “lo tienen de papayita o a la vuelta de la esquina”. De igual manera, las carnes de animales de monte son infaltables en la mesa.
Platos que debes probar cuando estés en La Guajira
El friche
El Maíz
El maíz es muy utilizado en los platos guajiros, por ejemplo: los Wayuu preparan una deliciosa arepa de maíz o Yajá en Wayuunaiki, y nunca les puede faltar Yajaushi o mazamorra de maíz, esta especialidad Wayuu se le agrega leche de chivo o de vaca, un tantico de sal y azúcar y lista para poner al tradicional fogón de leña.
Comida de Monte
En La Guajira, tanto los Wayuu como los Alijunas cazan animales, tales como conejos, venados, armadillo entre otros para ser preparadas y alimentarse.
Cuando visites La Guajira, por obligación debes probar el delicioso pargo rojo; el pez más famoso de esta tierra y evidentemente, los mariscos como langostas, camarones, cangrejos no pueden quedarse por fuera.
Arroz de camarón
Aquí encontraras el mejor arroz de camarón del mundo, ya que la receta tiene un toque único, es decir, antes de empezar a hacer el arroz de camarón, se secan hasta deshidratarlos con la intención de que haya una mayor concentración de sabor. Este arroz se suele acompañar con unos deliciosos patacones de plátano, ensalada verde (zanahoria, cebollas, tomate, lechugas y limón) o con ensalada de payaso (remolacha, zanahoria, papas previamente cocinadas) y un vaso de agua de panela con limón. Ahhh y comer el cucayo (pegado del arroz) es como estar en el paraíso.
MALANGADA
Esta comida de la Guajira Colombia consiste en un plato de gallina hervida con malanga. La malanga es un tubérculo que se parece a una papa o yuca. Adicionalmente se hace con ajo, tallo de cebolla y cebolla roja.
Este plato es muy importante para un pueblito de la Guajira llamado Urumita y también para la comunidad de Villanueva, este plato representa una costumbre y tradición para ellos. Este plato, aunque pertenece a la Guajira, también se ha extendido a un lugar llamado Cesar, uno de los 32 departamentos o provincias de Colombia.
IGUANA GUISADA CON COCO
Este es otro plato fuerte e importante de la comida de la Guajira. La iguana es muy abundante en esta región, por lo cual se ha convertido es un ingrediente típico de la cocina de los wayuu y habitantes de la Guajira.
Los ingredientes de este plato son: La iguana, el aceite y la leche de coco (fruto exótico) Otros alimentos que se utilizan para mejorar el sabor son: El ajo, el jengibre, la cebolla y los ajíes dulces.
DULCE DE PAPAYA
Finalmente, en la comida de la Guajira Colombia, hace presencia las frutas que son tan típicas en el país. En este caso es la papaya, esta fruta es de color naranja y de un sabor muy dulce y suave. En la Guajira se elabora en forma de dulce. La papaya se cocina poca agua, y se le añade azúcar, canela y bicarbonato hasta que toma la textura y sabor que se quiere.
SALPICÓN DE TIBURÓN
Una de las comidas exóticas de Colombia… ¿Se te antoja? Quizás suene algo raro (depende de dónde seas), lo que es cierto, es que para muchas personas este es un completo manjar, que aparte de formar una explosión de sabores en la boca, también aporta un alto contenido de energía y nutrición para el organismo.
Comentarios
Publicar un comentario